Diagnóstico Pag. 207-210 Construcción del Discurso
Diagnóstico Pag. 207-210 Construcción del Discurso
Frecuentemente se escribe, pero no se reflexiona acerca de algunos aspectos que resultan importantes en la producción de un escrito. A continuación, se plantean una serie de preguntas para que responda de la manera más sincera y objetiva e identifique puntos claves que se deban tener en cuenta cuando se va elaborar un escrito.
Pregunta | Siempre | A veces | Nunca |
¿CUANDO SE DISPONE A ESCRIBIR ¿ORGANIZA LOS MATERIALES NECESARIOS PARA DAR COMIENZO A LA TAREA | X | ||
¿ORGANIZA EL ESPACIO DONDE VA ESCRIBIR? |
X | ||
¿DETERMINA QUÉ EXTENSIÓN VA A TENER EL ESCRITO? |
X | ||
¿PLANEA SOBRE QUÉ VA ESCRIBIR CON ANTELACIÓN? | X | ||
¿ ANALIZA EL PARA QUÉ VA ESCRIBIR? | X | ||
¿PIENSA A QUIÉN VA DIRIGIDO EL MENSAIE QUE DESARROLLARÁ ELTÉXTO? | X | ||
¿PREPARA EL TEMA? | X | ||
¿UTILIZA SOPORTES ESCRITOS DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DEL ESCRITO? | X | ||
¿DETERMINA EL TIPO DE DISCURSO Y DE TEXTO QUE VA A UTILIZAR? | X | ||
¿REFLEXIONA ACERCA DEL ESTILO QUE VA A UTILIZAR? | X | ||
¿PIENSA A CERCA DE LA INTENCIÓN AUDADQUETENDRÁELESCRITO? | X | ||
¿COMENTA CON ALGUIEN A CERCA DE LO QUE VA ESCRIBIR? | X | ||
¿APLICA TÉCNICAS DE GENERACIÓN DE IDEAS? | X | ||
¿ORGANIZA UN PLAN DE COMPOSICIÓN TEXTUAL? | X | ||
¿PREVIENE LA FORMA DE REDACTAR LOS PÁRRAFOS? | X | ||
DESPUÉS DE ESCRIBIR, ¿COMPARA EL TEXTO PRODUCIDO CON LO PLANEADO? | X | ||
¿TIENE EN CUENTA ASPECTOS CLAVES DE LA REDACCIÓN DEL TEXTO? | X | ||
¿CORRIGE Y REVISA EL TEXTO CUANTAS VECES SEA NECESARIO? | X | ||
BUSCA A OTRA PERSONA PARA QUE LEA LO QUE USTED HA PRODUCIDO COMO ESCRITO? | X |
A continuación encontrará una serie de comentarios acerca de la escritura de escritores famosos sobre los que podrá reflexionar en relación con la importancia de esta competencia no exclusiva de los literatos, es una competencia donde todos pueden navegar desde sus propios intereses. Ahora, elabore por escrito sus propios comentarios.
- ¿Cómo nace una novela?
-Creo que para cada autor hay un nacimiento distinto de una novela: para mí es una imagen. Gabriel García Márquez
Para mí, creo que nace de un pensamiento o una idéa que motiva el interés de compartila
- Sencillez de lenguaje. Todos los grandes escritores escriben con sei cillez, pero a costa de grandes trabajos. Cicerón: "Hay un arte d parecer sin arte." La sencillez produce la impresión de que no ha costado nada: a todos nos parece que podremos escribir como Tolstoi o Stendhal en cuanto nos pongamos a hacerlo. Ernesto Sábato
Creo que lo que se escribe debe ser claro y esto lo determina el perfil del lector
- Todo lo literario debe corregirse y reducirse siempre. Nulla dies sine linea. Anula una línea cada día. Augusto Monterroso
Creo que de lo que se escribe siempre se sintetiza vaias veces
- Cuando era joven podía escribir ocho, diez páginas... Sólo en la juventud hay esa falta de revisión, uno piensa que es un gran escritor, que todo lo que escribe es admirable, etcétera. Después se desarrolla el espíritu crítico, la autocrítica. Hoy mi trabajo me cuesta más esfuerzo que antes, pues soy mucho más consciente de mis límites, y además porque siempre se debe trabajar con mayor profundidad. Jorge Amado.
Creo que más que la juventud es la madurez y el conocimiento que hace formar idéas a escritos más concluyentes
- Hay tres puntos de vista desde los que podemos considerar a un escritor: como narrador, como maestro, y como encantador, un buen escritor combina las tres facetas; pero es la de encantador la que predomina y la que le hace ser un gran escritor. Vladimir Nabokov.
Creo que siempre debe cautivar
- ¿Cómo trabaja usted?
Como puedo y siempre que puedo. Ahora, si se refiere a detalles más concretos, le diré que nunca escribo directamente a máquina, sino a mano. Corrijo mucho los originales, al punto que a veces no tengo más remedio que pasarlos a máquina para restablecer el texto entre la maraña de correcciones. Luego vuelvo a corregir la copia a máquina, hasta que queda tan confusa y entreverada que debo mecanografiarla otra vez. Mario Benedetti
Creo que el tema de escribir a mano esta muy marcado en la generación por la cual nos criamos más análoga que digital pues hoy en día existen muchas herramientas digitales que pueden facilitar el proceso de condensación de los escritos
- Los árboles son alfabetos, decían los griegos. Entre todos los árboles - letras, la palmera es el más hermoso. De la escritura, profusa y clara como el surtidor de sus palmas, posee el efecto primordial: la caída. Roland Barthes.
Siempre se tendrán diferentes puntos de vista; sin embargo, los conceptos principales deben permanecer
- La creación es una constante rueda que gira con mayor aprendizaje y conciencia, aunque tal vez con menos frescura y espontaneidad. Pablo Neruda.
Estoy de acuerdo, tiene mucho que ver con la respuesta que dí en el numeral 4
- Para poder inventar libremente hay que ponerse límites. En poesía, los límites pueden proceder del pie, del verso, de la rima, de lo que los contemporáneos han llamado respirar con el oído... En narrativa, los límites proceden del mundo subyacente. Umberto Eco.
Se debe establecer un fín para orientar al lector
- Leo todos los días. Es mi consejero, mi hermano mayor. Es mágico, un surtidor de sorpresas: se busca una palabra y siempre se encuentra otra. En el diccionario debería estar la verdad del mundo ya que sus páginas contienen a los nombres del mundo. Pero no es así: el diccionario nos ofrece una lista de palabras y la tarea de los hombres, no sólo de los escritores, es asociarlas para que algunas de esas precarias asociaciones configuren la verdad del mundo, una verdad relativa que se disipa en la lectura. Octavio Paz.
Definitivamente la lectura abre el pensamiento