Actividad Aprendizaje pag. 131-137
COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL GLOBAL DIGITAL
1.1. Diagrama Características de un Profesional eficiente y efectivo
1.2. Cambios que me ha generado las innovaciones en tecnología y Telecomunicaciones en la vida personal y académica
1.2.1 Internet: La opción de tener acceso a múltiple información a un clic me ha facilitado la gestión de investigación a nivel académico y permite tener acceso a búsqueda que complemente mi interés de aprendizaje. igualmente a nivel personal facilita la búsqueda de información inclusive para orientación y toma de decisiones.
1.2.2 Teléfocno celular: Hoy en día ya los teléfonos celulares dejaron de prestar el servicio básico de llamadas para pasar a ser un dispositivo de comunicación y entretenimiento más usado, esto ha sido de gran impacto en mi gestión laboral sobre todo en el tema de comunicación unificado con el equipo móvil blackberry donde inclusive puedes trabajar temas de correo sin necesidad de estar conectado a la red corporativa. Es difícil manejar el concepto de privacidad en equipos de trabajo cuando están a la disposición de las organizaciones tema que no es de mi total agrado y hace que deba contar don más de un dispositivo para mantener el uso personal no involucrado con lo laboral. He tenido que aprender de nuevas tecnologías y uso de estos equipo inclusive ahora con los TAGS que son códigos gráficos que contienen información de valor en donde con solo una fot ya estas decodificando información con tu equipo celular para visualizar información de interés.
1.2.3 Otros como REDES SOCIALES: Aún no he sacado provecho de este nuevo esquema de grupos sociales y me ha costado trabajo ingresar a este mundo; sin embargo, no desconozco la importancia de empezar a dominarlos dado que muchas relaciones laborales y de gestión académica se mueve por estas herramientas. Ha sido de las cosas que más me parece complejas TWITTER, FACEBOOK, LINKEDIN, entre otros ya existentes.
1.3. Realice predicciones respecto a:
1.3.1 Sentido de trabajo colaborativo: La importancia del trabajo colaborativo que permite al estudiante interactuar reafirmar los conceptos ya adquiridos o decodificar otras interpretaciones.
1.3.2 Sensibilidad multicultural (conocimiento sobre varias culturas): El contar con la capacidad de aprender y adaptarse a nuevas culturas permite una mejor comunicación y relación de convivencia en las mimas.
1.3.3 Visión Integral del Mundo: Hoy el Mundo esta al alcance de todo en donde debemos tener presente que cualquier persona de cualquier lugar del mundo puede llegar a estar interesado en las acciones o labores que ejecutamos (productos o servicios que produzcamos o comercialicemos).
1.3.4 Manejo de Tecnologías: Un profesional debe tener la capacidad de manejar las diferentes tecnologías necesarias para desempeñar sus labores permitiendo ser más competitivo en el mercado laboral y ser más eficiente en las labores que desempeña.
1.3.5 Gestión de Conocimiento: Es de vital importancia promover las actividades necesarias para adquirir conocimiento a la vanguardua.
1.3.6 Administración de Información: El conocer el paraqué el como el cuándo y el donde se debe ejecutar acciones basadas en la información suministrada permite ser más efectivo al momento de usarla.
2.1 Con el término la "celeridad" que aperece en el párrafo 1, de la lectura, línea 6, se quiere decir la rapidez
2.2 La expresión "tejiendo" en el parrafo 2, línea 2, remite a inferir metafóricamente que: el nuevo modelo de mundo se va contruyendo
2.3 Seleccione la tesis central en el texto: El mundo Global y digital exige de profesionales con unas competencias para actuar en equipo con visión holística y multicultural.
2.4 Las diferentes argumentaciones que presta la autora del texto giran fundamentelamente alrededor de: las competencias de los profesionales
2.5 La estructura de composición del texto es de: una reseña
2.6 El conector "sin embargo" en el párrafo 2, línea 3 es necesario en el texto para Aclarar
2.7 ¿En que contecxtos se aplica la información del texto?: Todos los anteriores (Tecnológico, social y organizacional)
2.8 ¿Cueal es el propósito de la autora en su texto? Enunciar las competencias del profesional global y digital
2.9 La autora proporne unas competencias profesionales para : un presente inmediato
2.10 La autora utiliza su escrito para resaltar las competencias que deben poseer todos los profesionales